Noticias 8 diciembre.

La sesión finalizó con resultados positivos en las principales regiones.
Los principales índices estadounidenses cerraron ligeramente al alza el jueves, ya que un repunte liderado por el sector de tecnología, respaldado por Alphabet y AMD, compensó las pérdidas en las acciones energéticas antes del informe mensual de empleo previsto para la jornada de hoy. El Nasdaq lideró la subida creciendo un 1.4%, seguido por el S&P 500 que aumentó un 0.8% y luego el Dow Jones que cerró la jornada un 0.2% al alza.
El precio del barril de petróleo se encaminaba hacia su séptima semana consecutiva de descensos, preocupados por un excedente global de suministro y una débil demanda china. Sin embargo, los precios recuperan terreno en la jornada de hoy después de que Arabia Saudita y Rusia instaran a más miembros de la OPEP+ a unirse a los recortes de producción.
En Asia, el Nikkei creció un 0.9% en la jornada del jueves, pero retrocede en la jornada de hoy luego de que Banco de Japón insinuara que eventualmente planea comenzar a endurecer la política monetaria. Por el lado de China la Bolsa de Shanghai subió un 0.1% en la jornada de ayer, y continuó al alza en la jornada de hoy.
Por el lado de Europa, las acciones se mantuvieron constantes el día de ayer, pero avanzan el viernes impulsadas por las acciones de lujo y energía, mientras los inversores evalúan los datos de inflación de Alemania y esperan el informe clave sobre el empleo en Estados Unidos para reafirmar las expectativas de un pico en las tasas de interés globales. Los analistas comentan que las acciones europeas están alcanzando a sus pares estadounidenses, por ejemplo, con el índice alemán DAX creciendo un 20% en lo que va del año, alcanzando máximos históricos.
Los futuros de acciones estadounidenses se mantienen en su mayoría cerca del equilibrio el día de hoy, mientras los traders esperan el informe de nóminas no agrícolas de noviembre. La atención el viernes está centrada en este informe, con los inversionistas esperando que los datos proporcionen algunas pistas sobre las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. Las cifras pondrán fin a una semana de publicaciones de datos que han indicado que la serie de aumentos de tasas de interés por parte de la Reserva Federal podría estar funcionando para suavizar la demanda laboral.
En el plano corporativo, Alphabet subió más del 5% un día después de que la empresa presentara su último modelo de inteligencia artificial, Gemini. El nuevo sistema de inteligencia artificial, que comprende audio, fotos y video, surge mientras el gigante tecnológico busca enfrentarse a sus rivales OpenAI, Microsoft y Meta.
Por otro lado, AMD se disparó casi un 10% después de que la empresa estimara que el mercado potencial para sus chips de inteligencia artificial en centros de datos podría alcanzar los 45 mil millones de dólares este año.
by: Trusted Partner team.