Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 9 de agosto

Buenos días

*Miembros de la Fed sugieren que el banco central podría hacer una pausa. El presidente de la Fed de Filadelfia ha sugerido que las tasas de interés ya están lo suficientemente altas,* haciéndose eco de la opinión del presidente de la Fed de Atlanta.

En ausencia de cualquier dato nuevo alarmante entre ahora y mediados de septiembre, creo que podríamos estar en el punto en el que podemos ser pacientes, mantener las tasas estables y permitir que las acciones de política monetaria que hemos tomado hagan su trabajo.»_

*EEUU:* Los futuros están al alza con las MegaCaps liderando, mientras que el dólar se debilita. Tanto KRE como XLF se recuperan tras las rebajas de Moody’s.

El IPC de China imprime en negativo por primera vez en dos años, lo que probablemente generará un impulso deflacionario en la inflación de bienes básicos, lo que podría ser una buena señal para la Fed (y los mercados) si el consumidor estadounidense vuelve a la demanda de bienes este año en vez de la de servicios. Las solicitudes de hipotecas cayeron -3.1%, por otro lado, se esperan las ganancias de Disney. Las acciones de Lyft caen un -7.80% antes de la apertura de mercado. XHB ha superado al SPX en un 23% en lo que va del año.

*EMEA:* Los principales mercados están al alza, con Italia subiendo un 2% ya que se suavizaron los impuestos a la banca tras pérdidas de US$10.000 millones en bolsa. El Economista a cargo del Banco de Inglaterra, Pill, advierte que los precios de los alimentos podrían mantenerse en niveles elevados por más tiempo y que no espera que la inflación caiga rápido.

*APAC:* Las exportaciones chinas de julio cayeron -14.5% en términos interanuales, frente a -13.2% estimado. Además, los precios de exportación en China experimentaron la caída más grande en una década. El IPP (Índice de Precios al Productor) chino de julio cayó un -4.4% interanual vs. -4% esperado. El IPC (Índice de Precios al Consumidor) mostró una caída del -0.3% interanual. Tanto el IPC como el IPP en términos interanuales entraron en territorio negativo y confirman una deflación económica. China necesitará un estímulo importante. El impacto de esto en la inflación global de bienes básicos (excluyendo a China) podría ser de alrededor de -70pbs durante la segunda mitad de 2023.

@Mariana Latam Team Volcap