Noticias 9 de enero

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados positivos en las principales regiones.
Los mercados globales cerraron una buena jornada el lunes, con ganancias en las acciones tecnológicas en Estados Unidos, generadas por una caída en la tasa de interés de mercado, impulsando un aumento del 2.2% en el Nasdaq, seguido por el S&P 500 que creció un 1.4%. Las ganancias en ambos índices marcaron sus primeros incrementos diarios de más del 1% desde el 21 de diciembre y el mayor crecimiento en un solo día desde el 14 de noviembre. Por último, estuvo el índice Dow Jones que aumentó un 0.6% su valor.
En Europa, en la jornada de ayer, los mercados compensaron parte de la caída experimentada en los anteriores días de negociación, con el Euro Stoxx 600 creciendo un 0.6%. El día de hoy los mercados operan de forma mixta, mientras los analistas asimilan los datos de inflación publicados en Alemania, que mostraron una caída mayor de la esperada, y esperan las publicaciones mas adelante en la semana.
Por el lado de Asia, la mayoría de los mercados subieron el martes, empujados por las acciones tecnológicas regionales que aumentaron debido al renovado optimismo sobre la inteligencia artificial. En Japón, el Nikkei 225 creció un 1.6%, mientras que, en China, la Bolsa de Shanghái cerró un 0.1% al alza. Los mercados asiáticos se recuperan de un comienzo difícil en 2024, después de haber caído en su mayoría durante las últimas cinco sesiones.
Los futuros de acciones estadounidenses bajaron el martes, cediendo parte de las ganancias de la última jornada, lideradas por el sector tecnológico, con los inversores a la espera de la publicación de los datos de inflación mas adelante en la semana. Será publicado el Índice de Precios al Consumidor el jueves, y el Índice de Precios al Productor el viernes.
El dólar estadounidense y los rendimientos del Tesoro disminuyeron mientras los inversionistas esperan los datos de inflación de esta semana en Estados Unidos y evaluaban cuándo el banco central estadounidense podría comenzar a reducir las tasas de interés. Un informe de la Reserva Federal de Nueva York indicó que los consumidores esperan una menor inflación, así como ingresos y gastos más bajos en los próximos años. Se espera que los datos de precios al consumidor en Estados Unidos para diciembre, que se publicarán el jueves presenten un aumento anual del 3.2%.
En el sector corporativo, Boeing continuó siendo el centro de atención, cayendo más de un 8% en la jornada de ayer, después de que se informara que se descubrieron piezas sueltas en algunos modelos en tierra del avión 737 Max 9 del fabricante de aviones, tanto por United Airlines como por Alaska Airlines.
Por otro lado, las acciones de Unity Software subieron un 2% antes de la apertura del mercado, después de que el proveedor de software de videojuegos anunciara a través de un archivo regulatorio que tiene como objetivo reducir aproximadamente el 25% de su fuerza laboral como parte de un «reinicio de la compañía».
@Davinci Trusted Partner