Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 9 de Octubre

Buenos días,

Al finalizar la jornada, en Estados Unidos el S&P 500 gano 1,2%, el Dow Jones subió 0,9%, y el Nasdaq 1,6% en positivo. En cuanto a Europa, el Euro Stoxx 600 ganó 1,2% y por el lado de Asia, la bolsa de Shanghai se mantuvo sin variaciones, mientras que el Nikkei retrocedía 0,9%.

En cuanto al mercado de renta fija, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos subieron en la jornada del viernes, el retorno del bono a 10 años finalizó en 4,78%.

Los futuros de las acciones de Estados Unidos y la mayoría de las principales bolsas mundiales caen hoy tras los nuevos episodios de violencia este fin de semana entre Israel y Hamás. Las ramificaciones geopolíticas del conflicto han provocado una subida de los precios del petróleo, lo que se suma a la preocupación en torno a las presiones inflacionistas tras a la espera de los cruciales datos de precios al consumo de Estados Unidos que se conocerán a finales de la semana.

Los precios del petróleo registraron la semana pasada sus mayores pérdidas semanales desde marzo: el Brent cayó cerca de un 11% y el WTI más de un 8%, por el temor a que los tipos de interés persistentemente elevados frenen el crecimiento mundial y lastren la demanda de combustible.

Aunque ni Israel ni Palestina son actores importantes en el mercado energético mundial, la violencia podría tener efectos posteriores en las estrategias geopolíticas de los principales productores de crudo de Oriente Próximo. El suministro ya se encuentra sometido a cierta presión por la decisión de Arabia Saudí y Rusia de prorrogar las reducciones de producción hasta finales de 2023.

En otras noticias, Citigroup ha acordado vender su cartera de gestión de patrimonios minoristas de China continental a HSBC, según informan este lunes las entidades crediticias en sendas declaraciones.

Se espera que la transacción, que cubrirá un total de depósitos y activos de inversión bajo gestión de unos 3.600 millones de dólares en 11 grandes ciudades chinas, se complete en la primera mitad de 2024.

Citi ya había anunciado anteriormente sus planes de desprenderse de sus operaciones minoristas en varios países asiáticos. El banco estadounidense pretende deshacerse de su negocio de consumo de Indonesia a finales de este año.

Hoy presenta resultados PepsiCo, y da inicio a otra importante semana de resultados corporativos.

La tasa de desempleo de Estados Unidos se situó el viernes en 3,8% nuevamente, igual que el mes anterior. Las previsiones de los analistas eran que se posicionara en 3,7%, los mercados reaccionaron positivamente a este dato, ya que es uno de los factores que disminuye la probabilidad de que la FED vuelva a subir los tipos en noviembre. Según el Barómetro de seguimiento de los tipos de la FED de Investing.com, hay alrededor de 76% de probabilidad de que el banco central mantenga inalterados los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria del mes que viene.

En cuanto a resultados corporativos, ayer se inició la temporada de resultados del tercer trimestre. Costco presentó sus números, los ingresos crecieron un 9,5% interanual y los beneficios por acción también crecieron abruptamente, ambos registros estuvieron bastante por encima de lo que preveían los analistas. Sin embargo, las acciones cayeron 1%, podemos atribuirlo a que las previsiones para el próximo trimestre, si bien son de crecimiento, son más grises (alrededor de la mitad de este trimestre) y que ayer fue un día plenamente negativo para los mercados en general.

@Davinci Trusted Partner