Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 1 de noviembre

Buenos días,

El volumen de transacciones registrado ayer fue claramente vendedor y alcanzó su nivel más alto desde el 9 de septiembre, con el índice VIX llegando hasta 22.94. La mitad de las ventas se concentraron en el sector tecnológico.

Catalizadores de las ventas de ayer: La presión de venta intensa y la aversión al riesgo dominaron la acción del precio de ayer, impulsadas por una combinación de factores. En primer lugar, la falta de perfección en los reportes de ganancias entregados por las grandes tecnológicas, particularmente con respecto al capex. En segundo lugar, el 22% de los fondos cerraron sus libros de contabilidad a nivel fiscal ayer, lo que resultó en un volumen de ventas considerable. Además, el rebalanceo de fondos de pensiones también contribuyó, con casi $11 mil millones de ventas en acciones. En tercer lugar, la presión sobre las tasas de interés se intensificó, con el rendimiento del tesoro a 10 años tocando el 4.31%, mientras que el índice PCE básico reportó su mayor incremento mensual desde abril, lo que refuerza la expectativa de un ritmo más lento en los recortes de tasas. Finalmente, la expectativa de resultados de Apple y Amazon, ambos considerados posiciones largas muy concurridas, se produjo en un contexto de escasa liquidez y spreads amplios.

Volatilidad y el foco de hoy: El mercado de opciones estima un movimiento en el S&P 500 de hasta un 1.4% en cualquier dirección, dependiendo de los resultados del dato de empleo. El consenso del mercado anticipa la creación de 110,000 empleos; sin embargo, cualquier cifra entre 75,000 y 125,000 sería considerada aceptable. Por el contrario, una cifra superior a 200,000 o inferior a 75,000 podría generar una reacción negativa en el mercado. Además, los mercados también se preparan para la publicación del índice de manufactura ISM. Desde una perspectiva técnica, el S&P 500 se encuentra apoyado en su media de 50 días en 5,700. Si pierde este nivel, el siguiente soporte se situaría en 5,600.

Estados Unidos: Los futuros muestran un escaso ánimo de recuperación, especialmente considerando los resultados mixtos reportados, que no han sido particularmente inspiradores. Amazon e Intel presentaron resultados positivos y mostraron un repunte significativo en el fuera de horas. Sin embargo, los resultados de Apple pesaron en el ánimo del mercado; y sus acciones cayeron un 1.86% después del cierre. Aunque los resultados fueron en general positivos, el mercado, en este punto, exige un nivel de perfección que Apple no cumplió en algunas áreas. Las cifras provenientes de China fueron especialmente decepcionantes, así como los resultados en su negocio de servicios y otras líneas de productos. Durante la noche, se sumó una nueva preocupación para Apple, ya que Reuters informó que los envíos de teléfonos inteligentes hacia China han disminuido un 39.8% interanual, incluyendo los iPhones. La inquietud del mercado radica en que la inteligencia artificial, que ha sido el motor de crecimiento en tiempos recientes, presenta ciertas incertidumbres. Mientras tanto, la rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en 4.27%, con el mercado de renta fija mostrando preocupación. Por otra parte, la cuenta de repos inversos, la principal fuente de liquidez del Tesoro, mostró un saldo de apenas $201 mil millones.

EMEA: La situación se muestra más tranquila. Si bien el EuroStoxx 50 estuvo cerca de tocar su media móvil de 200 días ayer, hoy las principales bolsa europeas están al alza.

APAC: La sesión en la región Asia-Pacífico fue mixta. China reportó una actividad manufacturera mejor de lo esperado, mientras que el gobierno chino instó a sus fabricantes de vehículos a reducir sus inversiones en Europa debido a los aranceles impuestos. Sin embargo, el índice Nikkei de Japón se desplomó un 2.63%.

Materias Primas: el petróleo ha experimentado un repunte ante la escalada de tensiones geopolíticas en Oriente Medio, tras informes de que Irán está planeando un ataque contra Israel de mayor envergadura de lo que se había anticipado.

@Stella Capital