Noticias jueves 20 de julio

Buenos dias,
La sesión finalizó con resultados positivos en la mayoría de las regiones.
El dólar sigue debilitado, pero los traders han comenzado a cuadrar posiciones de cara a la reunión de la Reserva Federal de la semana que viene, en la que se espera que el banco central suba los tipos en 25 puntos básicos. Dicho esto, la atención sigue centrada principalmente en si la Fed señalará una pausa prolongada en su ciclo de subidas de tipos, en vista del reciente debilitamiento de la inflación de Estados Unidos.
En cuanto al mercado de renta fija, los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados Unidos cayeron en la jornada de ayer, el retorno a 10 años se posiciono en 3,74%.
Hoy la renta variable cae en Asia, se mantiene sin grandes variaciones en Europa, y los futuros en Estados Unidos se encaminan a iniciar la jornada en negativo.
ESTADOS UNIDOS
Nuevas peticiones de subsidio por desempleo, índice manufacturero de la FED de Filadelfia, ventas de viviendas de segunda mano.
ECONOMÍA
En cuanto a datos económicos, en la Zona Euro la inflación cayó a 5.5% logrando mínimos desde febrero de 2022. De esta forma, ocurrieron ocho meses de descensos desde los máximos alcanzados el pasado octubre del 10.6%. Por su parte, en Reino Unido, la inflación se desaceleró sobre lo esperado, luego de 4 meses de sorprender al alza. Esto aumenta la esperanza de que el Banco de Inglaterra pueda suavizar su postura frente al ajuste monetario.
CORPORATIVO
En lo que respecta a los reportes corporativos del segundo trimestre, la nota negativa vino por el lado de Goldman Sachs que reportó resultados que no alcanzaron las estimaciones, en parte, debido a la debilidad en sus negocios de banca de consumo e inversión.
Por su parte, la noticia positiva vino en el after market por el lado de Netflix y Tesla. El gigante del streaming superó ampliamente las previsiones de ganancias. Esto viene como consecuencia de la medida contra el uso compartido de contraseñas y una opción con publicidad que ayudó a captar 5.9 millones de nuevos usuarios, superando los 1.9 millones que esperaba el mercado. Por su parte, las acciones de Tesla subieron un 1% luego de reportar un BPA de $0.91 sobre ingresos de $24.93B, cuando los analistas esperaban un BPA de $0.79 e ingresos de 24.29B. Por otro lado, los márgenes sí se vieron reducidos, al pasar de 25% hace un año a 18.2% en el segundo trimestre del 2023. El margen operativo se contrajo 493 pb para llegar al 9.6% desde el 14.6% del mismo trimestre del año previo.
@Davinci Trusted Partner