Noticias lunes 17 de julio

Buenos días,
SPX: -0.16%, NDX:-0.04%, WTI: $74.28, Oro: $1,961, 10Y: 3.81%, VIX: 13.95.
El SPX alcanzó un nuevo máximo en lo que va del año después del descenso de la inflación. Si bien hay impactos en los números interanuales debido al efecto base, los datos mensuales fueron alentadores, con muchas métricas mostrando los niveles más bajos en 2 años. El mercado de bonos no modificó su perspectiva sobre un aumento de tasas de 25pb en julio, pero las expectativas de un aumento adicional de 25pb disminuyeron. Normalmente, al finalizar el ciclo de aumentos de tasas, la curva de rendimiento se vuelve más pronunciada, es decir, las tasas de interés a corto plazo caen más rápido que las tasas de interés a largo plazo. Por eso la semana pasada recomendamos a los clientes que realicen operaciones de aplanamiento y empinamiento de la curva. Si ese fenómeno se repite, esto respaldaría a las acciones, específicamente a las tecnológicas y las cíclicas. Sin embargo, debemos mantenernos cautelosos y cambiar nuestras posiciones largas en acciones por notas con protección.
*EEUU:* Los futuros están planos. Los rendimientos de los bonos varían de 3 a 5 puntos básicos más bajos; el USD está más débil. Antes de la apertura del mercado, las megaempresas tecnológicas están en su mayoría al alza. Las materias primas están mixtas: Energía/Agricultura están al alza; hay que vigilar las agriculturas ya que hoy vence la Iniciativa del Grano del Mar Negro; los metales básicos están más bajos después del suavizado de los datos del PIB de China. Yellen dijo que Estados Unidos debería reducir aún más las tensiones entre Estados Unidos y China, pero levantar los aranceles podría ser prematuro. La Reserva Federal ha entrado en su período de silencio antes de su reunión del FOMC el 26 de julio. Hoy recibiremos los datos de Manufacturero Empire State a las 8:30 am.
*EMEA:* Los principales mercados están en su mayoría a la baja, con Francia rezagada. Defensivas sobre Cíclicas; Baja volatilidad sobre Alta volatilidad. La exposición a China y las empresas de lujo y marcas cayeron un -1.7% y un -2.7% respectivamente debido a la decepción en el PIB/Ventas minoristas de China. Estos días, se espera que varios funcionarios del BCE hablen mientras los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 se reúnen en la India.
*APAC:* Los principales mercados cotizaron a la baja por el enfriamiento de la economía china. El PIB de China estuvo por debajo de las expectativas con un 6.3% vs 7.1% esperado. La producción industrial muestra un crecimiento interanual del 4.4% frente a la encuesta de 2.5% y al dato anterior de 3.5%; las ventas minoristas registran un crecimiento interanual del 3.1% frente a la encuesta de 3.3% y al dato anterior de 12.7%. El PBOC mantuvo sin cambios la tasa de préstamos a mediano plazo, como se esperaba.
@Ftisne Latam Team Volcap