Noticias martes 11 de julio

Buenos días,
SPX: +0.09%, NDX:+0.19%, WTI: $73.29, Oro: $1,980, 10Y: 4.06%, VIX: 15.03.
La semana comenzó sin mucho volumen, y vemos la continuación de algunas tendencias recientes: *(i)* un incremento en la amplitud del mercado; *(ii)* recuperación de las empresas de pequeña capitalización RTY +1.4% vs. SPX +0.2% vs. NDX +0.1% *(iii)* crecimiento en la amplitud del sector tecnológico a expensas de las MegaCaps [NDX +0.1% vs. NDXE +1.8%]; *(iv)* rally de Cíclicos [Índice Cíclicos vs. Defensivos (JPPQCYDE Index) +1.5%]; Mucho se debe al cierre de posiciones cortas al acercarnos al anuncio del IPC del miércoles. *Las únicas operaciones que nos gustan en este momento son los steepeners, productos con garantía de capital y Commodities*. Para el resto, esperaremos después del IPC o un aumento en la volatilidad. Continuamos manteniéndonos defensivos, sobre ponderando efectivo. En nuestra opinión, el riesgo-recompensa en acciones sigue siendo bajo, dado una economía en desaceleración con una probable recesión que comenzará en el cuarto trimestre de 2023/1T de 2024 donde se espera que los ahorros excesivos por COVID se agoten para octubre, y la reanudación del pago de préstamos estudiantiles se convierta en un gasto de $10Bn al mes.
*EEUU*: los futuros están planos/mezclados con un impulso en Tecnología a medida que los rendimientos de los bonos caen. El rendimiento a 10 años se mantiene por debajo del 4%; la debilidad del USD continúa. La encuesta de consumidores de la Fed de Nueva York muestra que las expectativas de inflación continúan disminuyendo; las expectativas a 1 año ahora son del 3.8%, la lectura más baja desde abril de 2021. La probabilidad percibida de pérdida de empleo subió al 12.9%, la más alta desde noviembre de 2021, lo que puede alimentar una tasa de renuncias laborales reducida. El discurso de la Fed se mantuvo hawkish, continuando la narrativa reciente. Las expectativas de aumento de tasas para julio se mantienen en aproximadamente el 90%. Con todos los ojos puestos en la publicación del IPC del miércoles, es posible que veamos otra sesión tranquila (desde una perspectiva de noticias/catalizador) con actividad principalmente de ajuste de posición antes de la publicación del IPC. Ayer vimos otra fuerte serie de coberturas.
*EMEA*: Los principales mercados están mixtos con Francia liderando y UK rezagado. El crecimiento salarial en UK es más fuerte de lo esperado, alimentando los temores de inflación; sin embargo los rendimientos de los bonos son más bajos. La inflación anual en Alemania se situó en junio en el 6,4%, alcanzando las previsiones de los analistas. Por otro lado, La confianza empresarial de España sube un +2.6% en el 3T.
*APAC*: Los mercados cotizaron mayoritariamente al alza en medio de una serie de datos previstos para esta semana, entre ellos los relativos a los precios de producción y la producción industrial de Japón y la balanza comercial de China. Por otro lado, China prorrogará hasta finales de 2024 dos políticas financieras de apoyo a su mercado inmobiliario que buscan guiar a las instituciones financieras para que continúen aplazando los pagos de préstamos para las empresas inmobiliarias, al tiempo que se refuerza el apoyo financiero a las empresas inmobiliarias para garantizar la entrega de proyectos de vivienda.
@Ftisne Latam Team Volcap