Venezuela | Panamá

Noticias

Noticias 26 de diciembre

Buenos dias,

La sesión finalizó con resultados mixtos en las principales regiones.

Las acciones estadounidenses fluctuaron para cerrar de manera mixta el viernes, ya que los inversores entraron al fin de semana de vacaciones de Navidad, tras haber asimilado datos de inflación más bajos de lo esperado que fortalecieron las apuestas a favor de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal en el nuevo año. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron en terreno positivo, creciendo ambas un 0.2%, mientras que el Dow Jones se movió levemente a la baja, cayendo un 0.05%.

Los tres índices registraron su octava ganancia semanal consecutiva, siendo la racha ganadora semanal más larga para el S&P 500 desde finales de 2017. En el caso del Nasdaq y el Dow, esto representa la racha más larga de ganancias semanales consecutivas desde principios de 2019.

Los futuros de acciones estadounidenses comienzan la última semana del año de manera positiva el día de hoy, ya que los mercados reanudaron las operaciones después de las vacaciones de Navidad, impulsados por las fuertes expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal a principios del próximo año.

Se publicaron numerosos datos en el último día de negociación antes del largo fin de semana, destacando el informe de Gastos de Consumo Personal, o PCE, del Departamento de Comercio, que mostró que la inflación continúa descendiendo hacia el objetivo anual promedio del 2% establecido por la Reserva Federal, situándose en 3.2%, por debajo de las expectativas de los analistas.

Adicionalmente, un informe separado indicó que los nuevos pedidos de bienes de capital superaron ampliamente las expectativas de los analistas, una sorpresa positiva que augura bien para los planes de gasto corporativo en Estados Unidos.

En conjunto, refuerzan la convicción de que no solo el banco central comenzará a reducir las tasas de interés pronto en 2024, sino que también podría lograr frenar la inflación sin llevar a la economía hacia una recesión, logrando un “soft landing”.

Por otro lado, las acciones asiáticas avanzaron levemente en la jornada de hoy. El Nikkei de Japón aumentó un 0.2% y sigue siendo el mercado más destacado en Asia en lo que va del año, registrando un incremento del 27% en el año 2023. En China, la Bolsa de Shangaii cerró un 0.7%.

Por el lado de Europa, el Euro Stoxx 600 cerró la jornada un 0.4% al alza.

En el plano corporativo, Toyota Motor, compensará a 423 proveedores nacionales con los que tiene relaciones comerciales directas, ya que sus plantas en Japón permanecen inactivas debido al escándalo de seguridad ocurrido en la semana pasada con su unidad de automóviles pequeños Daihatsu Motor.  La empresa considerará compensar a los proveedores en función de los volúmenes comerciales pasados y está trabajando para evaluar el impacto de la paralización en su extensa red de proveedores, añadió.

Por otro lado, Nike cayó un 11.8% después de que el fabricante de ropa deportiva redujera su pronóstico de ventas anuales debido al gasto cauteloso de los consumidores.

@Davinci Trusted Partner